Aprobada en 1994 en la Conferencia Europea sobre Ciudades y Pueblos Sostenibles de Aalborg (Dinamarca), La Carta de Aalborg es un documento que refleja el compromiso de los gobiernos locales por el desarrollo sostenible.
LOS COMPROMISOS DE AALBORG
Los compromisos se dividen en 10 bloques temáticos, centrados todos ellos en los principios de sostenibilidad.
Algunos de estos bloques comprenden: formas de gobierno, gestión municipal, consumo y formas de vida responsables, planeamiento y diseño urbanístico, entre otros.
FIRMA DE LA CARTA DE AALBORG
La firma de esta Carta implica que se suscribe tanto la propia Carta como los compromisos de Aalborg.
Los firmantes deben tener en consideración la integración de la misma en las políticas locales, fijando objetivos, marcando prioridades y efectuando un seguimiento periódico de los logros conseguidos.
Si su Ayuntamiento, Mancomunidad u otro tipo de entidad administrativa se siente comprometida con el medio ambiente y los principios relativos a la sostenibilidad, la Carta de Aalborg le permitirá mostrar públicamente este compromiso.
Figurará en un registro público y formarán parte de una red de Ciudades y Municipios sostenibles.
LOS COMPROMISOS se centran en
• Formas de Gobierno.
• Gestión municipal hacia la sostenibilidad.
• Recursos naturales comunes.
• Consumo y formas de vida responsables.
• Planteamiento y diseño urbanístico.
• Mejor movilidad y reducción del tráfico.
• Acción local para la salud.
• Economía local viva y sostenible.
• Igualdad y justicia social.
• De lo Local a lo Global.