Cada 22 de mayo se celebra el día internacional de la Diversidad Biológica para crear conciencia acerca de su valor e importancia. La temática de este año se ha centrado en la “diversidad biológica para el desarrollo sostenible”
La biodiversidad es fruto de la evolución de la vida en nuestro planeta, desde su aparición hace unos 4.000 millones de años. Se cree que hasta la fecha han existido en La Tierra unos 500 millones de especies, las cuales se han extinguido en un 99%.
La diversidad biológica o biodiversidad es el conjunto de seres vivos que pueblan La Tierra, incluyendo especies, subespecies y genes que contienen.
Glaciaciones, vulcanismo y otros cataclismos han sido históricamente los causantes de la mayor parte de las extinciones. Sin embargo, actualmente, el principal causante de las extinciones es el ser humano.
La destrucción, fragmentación y degradaciones de los hábitats, la sobreexplotación de los recursos biológicos, la introducción de especies invasoras, la contaminación y el cambio climático amenazan a las especies existentes en el planeta.
Es necesario tomar medidas para la conservación de los ecosistemas, las especies y su genética.
Además de su valor intrínseco, la biodiversidad es fundamental para la existencia del ser humano en la Tierra; utilizada de una forma responsable y sostenible constituye una fuente ilimitada de recursos y servicios muy variados.