Se han recuperado las fuentes públicas de todos los pueblos del municipio, entre los que se engloban Armellada, Palazuelo, Gavilanes y Turcia.
El municipio de Turcia cuenta con diversas fuentes que el Ayuntamiento ha querido mantener y conservar. Para ello, con la colaboración de POEDA, ha efectuado una rehabilitación de las mismas, eliminando los elementos estropeados que pudieran afectar al uso de las fuentes y colocando nuevas griferías.
Con el objetivo de proteger las propias fuentes, y a la vez servir para el descanso de los visitantes, se construyó un pequeño muro a su alrededor, aportando también belleza estética al conjunto. De este modo, todas las fuentes rehabilitadas obtuvieron un aspecto nuevo y uniforme, aportando al municipio una identidad reconocible.
En el caso concreto de este municipio, además de la rehabilitación de las fuentes públicas también se llevó a cabo la restauración del lavadero anexo. Dada la importancia social que representa dicho lavadero, su restauración se llevo a cabo de tal forma que se mantuviera su estructura e imagen originales.
Con la ejecución de este proyecto los pueblos lucen una imagen renovada, al tiempo que se conservan los elementos patrimoniales y culturales del municipio.
Se cree que el castro de Turcia fue el primer asentamiento humano en la ribera del río Órbigo. Este castro se situaba en las proximidades del río Órbigo y su afluente Barbadiel y data de la Edad de Hierro.