Restauración ambiental en una laguna de Zotes del Páramo
A través de una iniciativa
de voluntariado ambiental
se ha revegetado el
entorno de la Laguna del
Camino del Valencia, un
humedal reciente que ha
alcanzado un importante
valor ecológico.
La extracción de áridos para las obras de modernización del regadío de la zona provocó el surgimiento de este humedal, que cuenta con importantes dimensiones y ha adquirido un alto valor ecológico.
La laguna ha ido dotándose de forma progresiva de vegetación acuática y cientos de aves lo utilizan actualmente como lugar de residencia y de descanso en sus migraciones.
Por este motivo surgió la iniciativa, por parte de la asociación ecologista URZ, la asociación cultural y recreativa El Jardín de Zotes del Páramo y la Librería de Santa María del Páramo, de llevar a cabo una actuación de restauración ambiental para proteger el entorno más inmediato de este humedal y aportar así un hábitat idóneo para las cientos de aves que han colonizado este paraje.
La jornada de restauración se organizó aprovechando las fechas vacacionales navideñas, habiendo participado un grupo de unos 30 voluntarios que colocaron a “pico y pala” alrededor de 300 ejemplares de árboles y arbustos en el perímetro de la laguna, parte de los cuales fueron donados por el Centro Ciuden Vivero de Pobladura de las Regueras.
Para combatir el frío y recobrar fuerzas, se organizó una chocolatada y se completó la jornada con una actividad de observación de aves, proporcionando un valor añadido a la actividad de restauración ambiental.