Este es el nombre del proyecto puesto en marcha por la Junta de Castilla y León, en colaboración con Ecoembes, destinado a potenciar el reciclaje en el Camino de Santiago.
El objetivo del proyecto, tal y como indica Ecoembes, “persigue que los peregrinos que opten por hacer el Camino de Santiago en la comunidad, podrán reciclar como en casa”.
Se trata de un proyecto único en España que persigue la concienciación ambiental de los peregrinos a través del reciclaje.
Para ello se facilitan las herramientas (contenedores amarillos y azules) y la información necesaria a través de paneles explicativos, para que los peregrinos puedan favorecer el reciclaje de los residuos de envases que se generan durante cada etapa.
Los miles de peregrinos que recorren el Camino de Santiago a lo largo del año generan un importante número de residuos de envases de plástico, latas y papel (yogures, latas de refrescos, envoltorios de bocadillos, bolsas de patatas, etc.), por lo que la colocación de contenedores en los albergues de la ruta jacobea puede favorecer la recuperación de cientos de materiales a través del reciclaje.
Mediante este proyecto, se persigue que los 173 albergues de Castilla y León situados en el Camino de Santiago dispongan de contenedores amarillos y azules, acompañados de paneles explicativos, en inglés y castellano, sobre los residuos que se deben depositar en cada uno. Se facilitarán contenedores de un tamaño adecuado para los establecimientos, de forma que los encargados de los albergues puedan vaciarlos en los contenedores más cercanos.
9 son los albergues de peregrinos del territorio POEDA que pueden participar en el proyecto, concretamente los ubicados entre las etapas 21ª y 22ª, entre León y Astorga.