Esta localidad de la Vega del Esla cuenta con uno de los elementos más característicos de las villas castellanas, un rollo de justica que popularmente se conoce como “la mona”.
La plaza mayor de Villademor de la Vega, cuenta con un rollo de justicia, catalogado como BIC (Bien de Interés Cultural) desde el 14 de marzo de 1963.
Un rollo de justicia es una columna de piedra, coronada con diferentes elementos, que se situaba en algún lugar representativo del núcleo de las villas con plena jurisdicción, ya que representaban su independencia y servían incluso de límite administrativo. También eran empleados como lugares para el ajusticiamiento público.
Estos ajusticiamientos fueron prohibidos por decreto en las Cortes de Cádiz de 1812, además se ordenó derribar todos los rollos, por ser señal de vasallaje, pero algunos de ellos se conservan hoy en día.
El rollo de justicia de Villademor se erigió en torno al año 1660, para reseñar la independencia jurisdiccional del villazgo respecto de Valencia de Don Juan.
El rollo está levantado sobre un graderío de arenisca de 3 escalones sobre el cual está dispuesta la columna con capitel corintio, rematado con la figura del león.
Su denominación popular, “la mona”, se debe a que en un principio sobre el rollo se encontraba la figura de un León, pero con el paso del tiempo ha ido desfigurándose por la erosión.