Mapa Web Enlaces Contacta Poeda 21 2rios 1tierra Área Privada Agenda 21 Escolar
 

   

 
   
Poeda Territorio Sostenible

La ruta de los castillos

En el sur de la provincia de León abundan los castillos y las fortalezas. La ruta recorre los cinco principales del territorio POEDA.

    Compatir en facebook  Compatir en twitter  Compatir en google+  Compatir en LinkedIn  Compatir en tuenti  Enviar a un amigo

Castillo de Coyanza de Valencia de Don Juan

Con la finalidad de difundir y promover el patrimonio cultural y arquitectónico de nuestro territorio, el Grupo de Acción Local ha diseñado una ruta para conocer los castillos del territorio POEDA.

Se trata de una ruta que transcurre por carreteras secundarias y que puede realizarse de forma conjunta o por tramos. Los castillos y fortalezas que se recorren son:

  • El Castillo-palacio de Toral de los Guzmanes, en cuyo interior se halla el Museo del Botijo. Se trata de una fortaleza construida en los siglos XIII-XIV, de planta cuadrada y foso perimetral, que destaca por su material de construcción: tapial reforzado de piedra y ladrillo.
  • El Castillo de Coyanza de Valencia de Don Juan, que se levanta sobre el río Esla con su imponente arquitectura gótico-militar. Data del siglo XV, aunque se construyó sobre una antigua fortaleza de la Edad de Hierro. Destacan sus torres circulares de triple cubo y el Museo del Castillo, que se encuentra en su interior.
  • El Castillo de Laguna de Negrillos, ya citado en el fuero otorgado por Alfonso IX, fue construido en mampostería a excepción de las esquinas, cuyas aristas están constituidas por piedra de sillería. La torre del homenaje, de planta cuadrangular, se apoya en una esquina de la muralla y sobre un antiguo castillo de cal y canto. En su interior se celebran eventos culturales como el espectáculo “Poética de Juglar”.
  • El Castillo de los Pimentel de Alija del Infantado, marco incomparable para la celebración de su tradicional “batalla entre jurrus y castrones” de los antruejos de Alija. La fortaleza, que fue reconstruida en el siglo XV, tiene planta rectangular y presenta cubos en las esquinas y torres en los muros.
  • El Castillo de Quintana del Marco, que data del siglo XV y del que se conserva en buen estado su magnífica torre del homenaje. Esta fortaleza perteneció a los Condes de Alba de Aliste y actualmente es de propiedad privada.

Para mayor información sobre esta ruta:
http://www.poeda.eu/download.php?fichero=./descargas/rutas/castillois.pdf


[Volver]
Poeda, Páramo Órbigo Esla Desarrollo Asociado Junta de Castilla y León Comunidad Económica Europea Programa Leader Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Diputación de León
Reino de León Poeda 21 2ríos 1tierra Poeda 21 Territorio Sostenible Agenda 21 Escolar Red Ambiente
 
               Aviso Legal   |   Confidencialidad de Datos   |   Información Legal
 
 

POEDA, Páramo Órbigo Esla Desarrollo Asociado
C/ Ferrera, 12
24240 Santa María Del Páramo (León)

+34 987 351 026
+34 987 351 161

Poeda    © Copyright 2023  ·  Todos los derechos reservados